Cosmología y cultura de Babilonia al Siglo XX.

Cosmología y cultura de Babilonia al Siglo XX. 

- Prof. Juan Meléndez Sánchez



PROGRAMA:


1. El pensamiento arcaico.

2. La naturaleza y los griegos.

3. El universo de las dos esferas.

4. De la teoría a la práctica: los mapas.

5. El cosmos de Aristóteles

6. El cielo, de Aristóteles a Copérnico

7. Una revolución paradójica.

8. El triunfo del Sol.

9. Galileo: el nacimiento de la ciencia moderna.

10. El telescopio y la Inquisición.

11. Newton: la mayoría de edad de la ciencia.

12. La medida de la Tierra: exploradores científicos.

13. De la astronomía a la astrofísica.

14. La cosmología contemporánea.

15. Recapitulando: el viaje de la ciencia.


1. El pensamiento arcaico.



Monograf_T01_El pensamiento arcaico.pdf

Monograf_T00_PresentacionMonograf.pdf

       Enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1GSZfdniWlzrIy3Spux28GyzcjOzSccKN?usp=drive_link


2. La naturaleza y los griegos.




Monograf_T02a_La naturaleza y los griegos_1.pdf

Monograf_T02b_La naturaleza y los griegos_2.pdf

https://drive.google.com/drive/folders/1GSZfdniWlzrIy3Spux28GyzcjOzSccKN


3. El universo de las dos esferas.



Monograf_T03_ElUniversoDeLasDosEsferas.pdf



4. De la teoría a la práctica: los mapas.




Monograf_T04_DeLaTeoriaALaPracticaLosMapas.pdf


5. El cosmos de Aristóteles


Monograf_T05_El cosmos de Aristoteles.pdf

Comentarios

Entradas populares